Wheelchair Grey Wheelchair Colored
 
 

Oferta Académica

Presentación descriptiva de la carrera


La licenciatura en Administración de la Educación tiene por objetivo la formación de profesionales para la gestión de procesos educativos y organizaciones de los sectores público y privado de los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

 

 

Perfil Profesional

Presentación descriptiva de la carrera


Mediante la formación de profesionales en Gestión Jurídica de la Educación, esta Maestría aporta a la solución de los problemas que en este campo enfrenta el sistema educativo costarricense, para responder a las exigencias del entorno y lograr la operacionalización de las políticas educativas en forma competitiva, hacia una educación consecuente con los tiempos actuales.

Enlace al plan de estudios aquí

Presentación descriptiva de la carrera


Esta Maestría profesional actualiza y profundiza conocimientos en el campo educativo en torno a temas de planificación, dirección, evaluación, administración e investigación. 

En conjunto, estos conocimientos le permitirán al profesional liderar procesos de transformación en los diversos niveles y modalidades del sistema educativo costarricense y dirigir procesos innovadores de gestión de la educación, a partir de la realidad concreta y los desafíos del presente siglo.

Presentación descriptiva de la carrera


Es­ta Ma­es­trí­a pro­fe­sio­nal se caracteriza por la formación de pro­fe­sio­na­les ca­pa­ces de li­de­rar institu­cio­nes y pro­ce­sos e­du­ca­ti­vos universitarios, con es­pí­ri­tu crí­ti­co y ha­bi­lidad pa­ra poner en práctica in­no­va­do­ras po­lí­ti­cas de e­du­ca­ción me­dian­te una adecuada pla­ni­fi­ca­ción y or­ga­ni­za­ción ins­ti­tu­cio­nal, gra­cias a la só­li­da for­ma­ción en pe­da­go­gí­a y en te­o­rí­a y téc­ni­ca de la gestión universitaria.

Presentación descriptiva de la carrera


Formación de profesionales para la planificación participativa, la investigación, la organización, ejecución, evaluación y sistematización de acciones socioeducativas tendientes a transformar entornos socio culturales para mejorar las condiciones de vida de diversos grupos sociales

 

 

Perfil Profesional

AGENDA EAE

Miércoles 8 de mayo de 2019

5:00 p.m., Auditorio Facultad de Educación

A cargo de la Licda. Karla Ballestero Loaiza

 

En el marco de la Cátedra María Eugenia Dengo de la Escuela de Administración Educativa de la Universidad de Costa Rica

Teléfono: (506) 2511 8866 /  (506) 2511 4590

Horario de atención: Lunes a Viernes de 1:00 p.m. a 8:00 p.m.

Información en: http://www.eae.ucr.ac.cr/  admeduca@ucr.ac.cr

Fechas límite de recepción de formularios: 

Sede del Atlántico en el Recinto de Turrialba: 5 de agosto
Sede Rodrigo Facio en el Sistema de Estudios de Posgrado: 8 de agosto,

Horario: 7:00 a 11:30 a. m. y de 1:00 a 3:30 p. m.

 

Inicio de lecciones: Marzo 2020  /  Requisitos: consultar al Posgrado
Maestría de Financiamiento Complementario / Maestría acreditada por SINAES

Fecha: Miércoles 16 de octubre 2019
Hora: 5:00 pm
Lugar: Auditorio Facultad de Educación

 

La Escuela de Administración Educativa y la Cátedra María Eugenia Dengo Obregón en el marco de la Semana de la Administración de la Educación tienen el agrado de invitarles a la conferencia "Transformado la comunidad desde la práctica y la experiencia en la gestión integral de los residuos sólidos" a cargo de Rodolfo Meléndez Gutiérrez.


**Abierto al público**

Jueves 17 de octubre
5:00 p.m.
Auditorio de la Facultad de Educación

Actividad enmarcada en la celebración de la Semana de la Administración Educativa.