Escuela de Administración Educativa abre concurso para Horas Estudiante y Horas Asistente para el I Ciclo 2025.
Más información en cada imagen:
El Programa de Posgrado en Ciencias de la Educación tiene el agrado de invitarles a la lección inaugural denominada: Formación directiva en liderazgo: avances y desafíos para el diseño y evaluación curricular en México.
A cargo de la Dra. Mary Carmen Toro Cervantes
Transmisión en vivo por el Canal de YouTube de la Escuela de Administración Educativa UCR
Miércoles 19 de marzo
Hora: 5:00 p.m.
Abierto el período de recepción de artículos
Finaliza el 30 de abril de 2025
Revista Gestión de la Educación
Volumen 11, número 2, 2025
Enviar los artículos por medio del portal de revistas: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gestedu/login
Cualquier duda o consulta puede realizar vía correo electrónico: revistagestionedu.eae@ucr.ac.cr o revistagestiondelaeducacion@gmail.com
También puede comunicarse con nosotros al teléfono 2511-4587
La EAE les comparte el último número de la Revista Gestión de la Educación.
Pueden encontrarla en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gestedu
Inicio de lecciones: agosto de 2025
Presencial (La maestría es presencial pero se ofrece un grado de virtualidad del 25%)
Recinto: Rodrigo Facio
Período ordinario de admisión: del 4 de noviembre de 2024 al 19 de marzo de 2025
Inicio de lecciones: agosto de 2025
Presencial (La maestría es presencial pero se ofrece un grado de virtualidad del 25%)
Recinto: Rodrigo Facio
Período ordinario de admisión: del 4 de noviembre de 2024 al 19 de marzo de 2025
Inicio de lecciones: agosto de 2025
Presencial (La maestría es presencial pero se ofrece un grado de virtualidad del 25%)
Recinto: Rodrigo Facio
Período ordinario de admisión: del 4 de noviembre de 2024 al 19 de marzo de 2025
https://www.sep.ucr.ac.cr/ppcedu-inicio
PRESENCIAL - Inicio de lecciones: mayo de 2025 (II cuatrimestre)
Período extraordinario de admisión: del 1 de octubre al 27 de noviembre de 2024
https://www.sep.ucr.ac.cr/ppau-inicio
Oferta Académica
Presentación descriptiva de la carrera
La licenciatura en Administración de la Educación tiene por objetivo la formación de profesionales para la gestión de procesos educativos y organizaciones de los sectores público y privado de los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Perfil Profesional
Presentación descriptiva de la carrera
Mediante la formación de profesionales en Gestión Jurídica de la Educación, esta Maestría aporta a la solución de los problemas que en este campo enfrenta el sistema educativo costarricense, para responder a las exigencias del entorno y lograr la operacionalización de las políticas educativas en forma competitiva, hacia una educación consecuente con los tiempos actuales.
Enlace al plan de estudios aquí
Presentación descriptiva de la carrera
Esta Maestría profesional actualiza y profundiza conocimientos en el campo educativo en torno a temas de planificación, dirección, evaluación, administración e investigación.
En conjunto, estos conocimientos le permitirán al profesional liderar procesos de transformación en los diversos niveles y modalidades del sistema educativo costarricense y dirigir procesos innovadores de gestión de la educación, a partir de la realidad concreta y los desafíos del presente siglo.
Presentación descriptiva de la carrera
Esta Maestría profesional se caracteriza por la formación de profesionales capaces de liderar instituciones y procesos educativos universitarios, con espíritu crítico y habilidad para poner en práctica innovadoras políticas de educación mediante una adecuada planificación y organización institucional, gracias a la sólida formación en pedagogía y en teoría y técnica de la gestión universitaria.
Presentación descriptiva de la carrera
Formación de profesionales para la planificación participativa, la investigación, la organización, ejecución, evaluación y sistematización de acciones socioeducativas tendientes a transformar entornos socio culturales para mejorar las condiciones de vida de diversos grupos sociales
Perfil Profesional
AGENDA EAE
Miércoles 8 de mayo de 2019
5:00 p.m., Auditorio Facultad de Educación
A cargo de la Licda. Karla Ballestero Loaiza
En el marco de la Cátedra María Eugenia Dengo de la Escuela de Administración Educativa de la Universidad de Costa Rica
Teléfono: (506) 2511 8866 / (506) 2511 4590
Horario de atención: Lunes a Viernes de 1:00 p.m. a 8:00 p.m.
Información en: http://www.eae.ucr.ac.cr/ admeduca@ucr.ac.cr
Fechas límite de recepción de formularios:
Sede del Atlántico en el Recinto de Turrialba: 5 de agosto
Sede Rodrigo Facio en el Sistema de Estudios de Posgrado: 8 de agosto,
Horario: 7:00 a 11:30 a. m. y de 1:00 a 3:30 p. m.
Inicio de lecciones: Marzo 2020 / Requisitos: consultar al Posgrado
Maestría de Financiamiento Complementario / Maestría acreditada por SINAES
Fecha: Miércoles 16 de octubre 2019
Hora: 5:00 pm
Lugar: Auditorio Facultad de Educación
La Escuela de Administración Educativa y la Cátedra María Eugenia Dengo Obregón en el marco de la Semana de la Administración de la Educación tienen el agrado de invitarles a la conferencia "Transformado la comunidad desde la práctica y la experiencia en la gestión integral de los residuos sólidos" a cargo de Rodolfo Meléndez Gutiérrez.
**Abierto al público**
Jueves 17 de octubre
5:00 p.m.
Auditorio de la Facultad de Educación
Actividad enmarcada en la celebración de la Semana de la Administración Educativa.
Enlaces de interes