Wheelchair Grey Wheelchair Colored

Tesis de Graduación

Aprendiendo a (des) aprender y construir nuevas formas de abordar la diversidad cultural en las escuelas públicas costarricenses: Análisis de los Planes de Estudio de la Educación Pública General Básica (Primer y Segundo Ciclo) del Ministerio de Educación

Aguilar Rowe, N.; López Rojas, M.F. & Vindas Fonseca, E. (2019).  Aprendiendo a (des) aprender y construir nuevas formas de abordar la diversidad cultural en las escuelas públicas costarricenses: Análisis de los Planes de Estudio de la Educación Pública General Básica (Primer y Segundo Ciclo) del Ministerio de Educación Pública sobre el tema de afrocaribeño en Costa Rica. (Tesis para acceder al grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Administración de la Educación No Formal). San José, Costa Rica.


Implementación del proyecto transformación de bibliotecas escolares a Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA) desde la gestión de la educación : Escuela José Joaquín Salas Pérez y Liceo Nuestra Señora de los Ángeles, de la Dirección Regional

Campos Vásquez, A. (2015). Implementación del proyecto transformación de bibliotecas escolares a Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA) desde la gestión de la educación : Escuela José Joaquín Salas Pérez y Liceo Nuestra Señora de los Ángeles, de la Dirección Regional de Educación de Occidente. (Tesis de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación). San Ramón, Alajuela, Costa Rica. 


TFG 39634

Análisis de la gestión del tiempo que aplican los directores y directoras en su jornada laboral, en relación con la priorización de las funciones establecidas en el Manual Descriptivo de Clases de Puestos Docentes del Servicio Civil

Monge Hidalgo, L., Solano Sánchez, M., & Torres Fernández, J. (2015).Análisis de la gestión del tiempo que aplican los directores y directoras en su jornada laboral, en relación con la priorización de las funciones establecidas en el Manual Descriptivo de Clases de Puestos Docentes del Servicio Civil, para fomentar la calidad de la educación en los centros educativos dirección 3, 4 y 5 del Circuito 05 de la Regional San José Norte. (Tesis de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación). San José, Costa Rica. 

Análisis del plan de estudios vigente de la licenciatura en Ciencias de la Educación con Énfasis en la Administración de la Educación No Formal de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio durante el periodo 2009-2015.

Vargas Monge, E. (2016). Análisis del plan de estudios vigente de la licenciatura en Ciencias de la Educación con Énfasis en la Administración de la Educación No Formal de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio durante el periodo 2009-2015. (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 41590

Propuesta de gestión de espacios educativos alternativos para encuentros y vivencias de saberes bröran elaborada participativamente con niñas, niños jóvenes y personas adultas indígenas del Territorio Indígena Térraba.

Murillo Solís, J. (2017). Propuesta de gestión de espacios educativos alternativos para encuentros y vivencias de saberes bröran elaborada participativamente con niñas, niños jóvenes y personas adultas indígenas del Territorio Indígena Térraba. (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica. 


TFG 41851

La experiencia pedagógica de las personas mediadoras de Casa de Justicia Desamparados, en la aplicación de círculos de paz, durante el período 2013-2015 : propuesta de un modelo de gestión socioeducativa estratégica.

Barraza Palominos, N.  (2017). La experiencia pedagógica de las personas mediadoras de Casa de Justicia Desamparados, en la aplicación de círculos de paz, durante el período 2013-2015 : propuesta de un modelo de gestión socioeducativa estratégica.  (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica. 


TFG 40885

Propuesta de gestión de espacios educativos alternativos para encuentros y vivencias de saberes bröran elaborada participativamente con niñas, niños jóvenes y personas adultas indígenas del Territorio Indígena Térraba.

Murillo Solís, J. (2017).Propuesta de gestión de espacios educativos alternativos para encuentros y vivencias de saberes bröran elaborada participativamente con niñas, niños jóvenes y personas adultas indígenas del Territorio Indígena Térraba. (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 41851

Suscribirse a Tesis de Graduación