Wheelchair Grey Wheelchair Colored

Estrategias de capacitación dirigidas a las personas que desempeñan servicios voluntarios en la Cruz Roja Costarricense

Membreño Valle, E., & Méndez Vargas, H. (2004). Estrategias de capacitación dirigidas a las personas que desempeñan servicios voluntarios en la Cruz Roja Costarricense.(Proyecto de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 24071

Perfil de competencias de responsables de programas de educación no formal ofrecido por instituciones públicas y privadas de Costa Rica

Acuña Navarro, G., Díaz Valverde, P., Rony Villavicencio, R., Valerio Zamora, A., Vásquez Rodríguez, O., & Villalta Molina, I. (2006). Perfil de competencias de responsables de programas de educación no formal ofrecido por instituciones públicas y privadas de Costa Rica . (Seminario de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 27696

Análisis organizacional de la Asociación de Productores de Flores (APROFLOR), Llano Grande de Cartago, desde la perspectiva de la educación no formal

Bermúdez Morales, J., & González Zúñiga, M. (2007). Análisis organizacional de la Asociación de Productores de Flores (APROFLOR), Llano Grande de Cartago, desde la perspectiva de la educación no formal. (Proyecto de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 27919

Necesidades de Educación no formal para el desarrollo estratégico de las capacidades locales del Cantón de Upala desde un enfoque de derechos humanos y equidad de género en contexto transfronterizo

Ubau Hernández, A., Aponte Quirós, D., Matarrita Ramírez, J., & Mena Alcócer, M. (2010). Necesidades de Educación no formal para el desarrollo estratégico de las capacidades locales del Cantón de Upala desde un enfoque de derechos humanos y equidad de género en contexto transfronterizo. (Seminario de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 32187 

Propuesta para el fortalecimiento de la estructura organizativa del grupo de mujeres tejiendo esperanzas del cantón de Upala

Cruz Montano, L., & López López, J. (2009). Propuesta para el fortalecimiento de la estructura organizativa del grupo de mujeres tejiendo esperanzas del cantón de Upala. (Tesis de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 30856

Diseño de un modelo evaluativo de procesos y resultados en programas de Educación No Formal para el empoderamiento, con enfoque de género y migración, basado en la experiencia del Centro de Derechos Sociales de la Persona Migrante (Cenderos)

Barrantes Estrada, T., Marín Monge, P., & Rodríguez Morales, M. (2008). Diseño de un modelo evaluativo de procesos y resultados en programas de Educación No Formal para el empoderamiento, con enfoque de género y migración, basado en la experiencia del Centro de Derechos Sociales de la Persona Migrante (Cenderos). (Tesis de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 29617

Proyecto de intervención de educación no formal para la atención de las necesidades psicosociales y educativas de la población migrante extranjera que asiste al II ciclo y aula abierta de la Escuela Ricardo Jiménez Oreamuno ubicada en Barrio Carit, Cantón

Carbonell Ramirez, M. (2008). Proyecto de intervención de educación no formal para la atención de las necesidades psicosociales y educativas de la población migrante extranjera que asiste al II ciclo y aula abierta de la Escuela Ricardo Jiménez Oreamuno ubicada en Barrio Carit, Cantón Central de San José. (Proyecto de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 29952

Evaluación holística del proceso de gestión de la capacitación del Centro Nacional de Recursos para la Educación inclusiva a través de los cursos de adecuaciones curriculares, manejo de límites y braille nivel I, desarrollados durante el año 2005

Protti Coto, M. (2008). Evaluación holística del proceso de gestión de la capacitación del Centro Nacional de Recursos para la Educación inclusiva a través de los cursos de adecuaciones curriculares, manejo de límites y braille nivel I, desarrollados durante el año 2005 . (Proyecto de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 29955

Diseño de un plan de capacitación en el trabajo para los docentes del Colegio Universitario para el Riego y Desarrollo del Trópico Seco

Argueta Díaz, S. (2007). EDiseño de un plan de capacitación en el trabajo para los docentes del Colegio Universitario para el Riego y Desarrollo del Trópico Seco. (Proyecto de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 29955

Modelo evaluativo para el componente de educación y capacitación del programa de desarrollo de la población adulta mayor de la Caja Costarricense del Seguro Social en el año 2006

Gómez Ramírez, C., & Mesén Montenegro, V. (2007). Modelo evaluativo para el componente de educación y capacitación del programa de desarrollo de la población adulta mayor de la Caja Costarricense del Seguro Social en el año 2006. (Tesis de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 28065

Suscribirse a