Wheelchair Grey Wheelchair Colored

Un acercamiento del proceso sociocultural desde la administración de la educación no formal : propuesta de la Red de Apoyo Sociocultural Cívica en el cantón de Alajuelita.

Silesky Jiménez, J. (2017). Un acercamiento del proceso sociocultural desde la administración de la educación no formal : propuesta de la Red de Apoyo Sociocultural Cívica en el cantón de Alajuelita. Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


Signatura: TFG 41497

Diagnóstico del uso del tiempo libre de las personas jóvenes del territorio indígena de Coto Brus : propuesta de un programa socioeducativo de actividades recreativas.

Castillo Rojas, B.  (2017). Diagnóstico del uso del tiempo libre de las personas jóvenes del territorio indígena de Coto Brus : propuesta de un programa socioeducativo de actividades recreativas. (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica. 


TFG 40875

Gestión de procesos educativos no formales en contextos de exclusión social : las trabajadoras sexuales de la Asociación La Sala, una reflexión crítica sobre sus derechos y la resignificación de sus cuerpos.

Quirós Vásquez, A. (2017). Gestión de procesos educativos no formales en contextos de exclusión social : las trabajadoras sexuales de la Asociación La Sala, una reflexión crítica sobre sus derechos y la resignificación de sus cuerpos. (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica. 


TFG 42214

Gestión de procesos educativos no formales en contextos de exclusión social : las trabajadoras sexuales de la Asociación La Sala, una reflexión crítica sobre sus derechos y la resignificación de sus cuerpos.

Quirós Vásquez, A. (2017).Gestión de procesos educativos no formales en contextos de exclusión social : las trabajadoras sexuales de la Asociación La Sala, una reflexión crítica sobre sus derechos y la resignificación de sus cuerpos. (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 42214

Medios de comunicación utilizados desde la gestión para transmitir comunicados oficiales en los centros educativos y su incidencia en el desempeño docente.

Chacón Valverde, J., Hernández araya, M., Salazar Calderón, A., & Zamora Henríquez, B. (2017). Medios de comunicación utilizados desde la gestión para transmitir comunicados oficiales en los centros educativos y su incidencia en el desempeño docente. (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación). San José, Costa Rica.


TFG 40870

Análisis de la gestión cultural administrativa en la Universidad de Costa Rica : propuesta de un programa estratégico institucional para el desarrollo de la cultura afrocostarricense.

Jiménez Fernández, H. (2017). Análisis de la gestión cultural administrativa en la Universidad de Costa Rica : propuesta de un programa estratégico institucional para el desarrollo de la cultura afrocostarricense.  (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica. 


TFG 41882

Transformación de prácticas agropecuarias convencionales a prácticas sostenibles desde la construcción colectiva y los procesos de educación no formal con los productores del cantón de Zarcero

Castro Campos, Y., Pérez Jiménez, Y., & Vega Jiménez, C. (2018). Transformación de prácticas agropecuarias convencionales a prácticas sostenibles desde la construcción colectiva y los procesos de educación no formal con los productores del cantón de Zarcero. (Seminario de graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San Ramón, Costa Rica. 

Propuesta socioeducativa ambiental para la gestión integral de residuos sólidos, de la población de los distritos de Pacayas y Capellades, del Cantón de Alvarado.

Brenes Barquero, Y. (2018). Propuesta socioeducativa ambiental para la gestión integral de residuos sólidos, de la población de los distritos de Pacayas y Capellades, del Cantón de Alvarado. (Proyecto de Graduación para acceder al grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Administración de la Educación No Formal.) San José, Costa Rica.

Articulación de los movimientos femeninos en San Ramón a través de una estrategia socio educativa desde la educación no formal que contribuya a la autonomía, autogestión y desarrollo de la mujer rural.

Vargas Rodríguez, M. (2018). Articulación de los movimientos femeninos en San Ramón a través de una estrategia socio educativa desde la educación no formal que contribuya a la autonomía, autogestión y desarrollo de la mujer rural.  (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San Ramón, Costa Rica. 


TFG 42340

Expresiones de resistencia juvenil que han sido desarrolladas por organizaciones y agrupaciones juveniles conformadas en Alajuelita con la intención de apropiarse del espacio público.

Zúñiga Infante, M.; Mora Vargas, A. & Montero Navarro, K. (2018).  Expresiones de resistencia juvenil que han sido desarrolladas por organizaciones y agrupaciones juveniles conformadas en Alajuelita con la intención de apropiarse del espacio público. (Seminario de Graduación, para optar por el grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación con Énfasis en Administración de la Educación No Formal.) San José, Costa Rica.


Suscribirse a